Datos personales

jueves, 13 de marzo de 2014

LOS DISCAPACITADOS DENUNCIAN LOS RECORTES DE SUS DERECHOS

Decenas de miles de personas con discapacidad y sus familiares se manifestaron ayer en Madrid, en una marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con el objetivo de denunciar «el recorte de derechos» que el colectivo está sufriendo con la crisis económica.
En la víspera del Día Internacional y Europeo de la Discapacidad y bajo el lema SOS Discapacidad: Derechos, Ilusión y Bienestar a Salvo, esta protesta concentró, «por primera vez de forma unitaria, a todo el colectivo», según explicó el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez, que calificó la jornada de «histórica». Además, Pérez señaló que la única intención de la iniciativa era «hacer ver a los Gobiernos y a la ciudadanía que no se puede salir de esta crisis sin las personas con discapacidad y sin tener pleno respeto a sus derechos» que, según denunció, «no se están cumpliendo».
Asimismo, puso el acento en que estos años están siendo «un museo de los horrores» para los discapacitados y sus familias, «con la reducción drástica de apoyos públicos» que afectan, entre otros ámbitos, al empleo del colectivo.

En este sentido, el máximo responsable de Cermi indicó que «más de 60.000 puestos de trabajo, de los 2.000 centros especiales que hay en toda España, pueden desaparecer por los recortes».

Por su parte, el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, manifestó que «los derechos que se pierdan ahora, no se van a volver a conseguir nunca». Además, puntualizó que el Gobierno siempre ha tenido al sector de los discapacitados «a la cola» y que, justo ahora, «lo ha puesto el primero en la lista de los ajustes».

No hay comentarios:

Publicar un comentario