Datos personales

viernes, 13 de diciembre de 2013

LOS AYUNTAMIENTOS PODRÁN DESTINAR SUELO PARA LA VIVIENDA PROTEGIDA A AMORTIZAR DEUDA

Los municipios que dispongan de un patrimonio público de suelo (para vivienda protegida y equipamientos) podrán destinarlo a reducir la deuda comercial y financiera. La medida se plasma en una de las 26 enmiendas presentadas por el PP a la reforma local que se han aprobado este martes en el dictamen de la Comisión de Entidades Locales del Senado. El Gobierno estará de este modo a un paso de conseguir sacar adelante una de las leyes más polémicas de la legislatura en medio de la polémica por la enorme oposición que ha cosechado. Ahora el pleno del Senado deberá refrendar el dictamen debatido hoy -será previsiblemente el día 16 de diciembre-, para devolver la norma al Congreso donde recibirá definitivamente luz verde. Con la nueva norma, los municipios tendrán manos libres para destinar al pago de la deuda el suelo que hasta ahora se dedicaba a construir Viviendas de Protección Oficial (VPO) o a otros usos sociales (colegios, centros de salud, zonas verdes) y siempre que se cumplan unos requisitos. La propuesta no detalla de qué modo se realizará la amortización, pero fuentes jurídicas consultadas aventuran que las parcelas podrían subastarse para conseguir liquidez. Aunque se trata de una demanda que se ha debatido en el mundo local, la medida propuesta por el PP no estaba incluida en ninguna de las enmiendas que la Federación de Municipios y Provincias había solicitado a los grupos. (EL PAÍS)

No hay comentarios:

Publicar un comentario